Con el aumento de la conectividad y la digitalización de los vehículos, la industria automotriz debe estar preparada para enfrentar las amenazas cibernéticas que pueden comprometer la seguridad de sus datos y el funcionamiento de la operación.
En este sentido, concesionarias, fabricantes y distribuidores de vehículos necesitan poner especial atención en que sus proveedores y aliados estratégicos tengan como prioridad la protección de datos personales.
En este artículo exploraremos cuál es la importancia de la ciberseguridad en el sector automotriz y de la protección de datos.
Día con día, el sector automotriz gestiona grandes volúmenes de información, desde datos personales de los clientes, hasta información financiera y de ventas.
Ante ello surge la necesidad de implementar soluciones de software, como un CRM o un sistema de analítica, que facilite la digitalización de la industria. Sin embargo, esto también incrementa las posibilidades de ciberataques y vulnerabilidades a los datos de grupos, fabricantes y concesionarios.
De acuerdo con Kaspersky, las empresas cuyos datos han sido vulnerados pierden en promedio 1.23 millones de dólares, en el caso de grandes negocios y 120 mil dólares cuando son pequeños.
Estos números reflejan el impacto financiero que puede tener un ciberataque, sin contar el daño reputacional y la pérdida de confianza de los clientes.
Por ello, además de apostar por la digitalización, es fundamental contar con un plan de ciberseguridad que proteja nuestros datos y los de nuestros clientes.
El uso de software automotriz es fundamental para el análisis y la gestión de la información. Sin embargo, estos sistemas son objetivos atractivos para los hackers.
Algunos aspectos a tomar en cuenta sobre la importancia de mantener la ciberseguridad en nuestros sistemas.
Los sistemas que utilizan día a día fabricantes y concesionarios, como software de analítica, algún DMS o CRM, por mencionar algunos ejemplos, almacenan información crítica para el negocio, como datos personales, información de contacto, historial de compras y preferencia de los clientes.
La pérdida o el robo de esta información puede tener graves consecuencias legales y económicas, por ello, implementar medidas de ciberseguridad robustas asegura que estos datos estén protegidos y accesibles solo para los usuarios autorizados.
La confianza del cliente se construye a través de la transparencia y la seguridad en el manejo de su información.
Saber que una concesionaria emplea tecnologías seguras y procesos de protección de datos genera confianza en los consumidores. Una violación a sus datos personales puede perjudicar esta confianza, lo que puede llevar a la pérdida de clientes y oportunidades comerciales.
Para evitar este escenario, es crucial mantenerse preparado ante cualquier posible ataque a nuestros sistemas, para prevenirlos y para actuar oportunamente en caso de que alguno de ellos haya sido vulnerado.
Los ataques cibernéticos pueden resultar extremadamente costosos. Desde la recuperación de datos hasta las posibles demandas por la vulneración de los mismos, deja a las empresas en una posición en la que, resolver cualquier problema de este tipo, implique enormes gastos financieros. enfrentar enormes gastos financieros.
Al implementar medidas de ciberseguridad adecuadas, puede minimizar estos riesgos, proteger nuestra inversión en tecnología y mantener la estabilidad financiera en el negocio.
Como hemos mencionado anteriormente, la vulneración a nuestros sistemas de gestión puede traer consigo diversos desafíos, por ello, además de proteger nuestra infraestructura, es importante asegurarnos de que nuestros aliados también cuentan con un plan de protección de datos robusto.
Contar con proveedores que cumplan con las normativas de protección de datos, como la ISO 27000 o que cuenten con certificados de seguridad como la ISO 27001 o la GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) ofrece numerosas ventajas para mantener seguro y protegido al negocio, entre las cuales destacan.
La ciberseguridad es una prioridad fundamental para la industria automotriz, especialmente en un entorno donde las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas.
Contar con un proveedor de software como SimDataGroup, certificado en ISO 27001, no solo te brinda la tranquilidad de que tus datos están protegidos, sino que también fortifica la reputación y la confianza de tu negocio ante tus clientes.
Si quieres conocer más sobre cómo nuestras soluciones de software pueden impulsar tu negocio automotriz, en un entorno protegido, comunícate con nosotros.