Software de Business Intelligence para la industria automotriz
Hoy en día las herramientas de software de Business Intelligence (BI) han tomado mayor relevancia en el mundo corporativo, debido a que impulsan a...
Software de integración y visualización de datos, que facilita la toma de decisiones.
Software de benchmarking contable automotriz que integra datos y consultoría especializada.
Plataforma para crear y automatizar estados financieros con plantillas personalizadas.
Software de automatización de estados financieros, sin cambios en el método contable.
Herramienta especializada en retención postventa para concesionarios automotrices.
Herramienta de monitoreo y gestión de vehículos que permanecen en el taller más de lo programado.
Herramienta de acceso inmediato al historial completo de autos que visitan el taller.
Verificador digital de recalls vigentes que facilita la atención oportuna de cada campaña.
Plataforma de geolocalización inteligente para ubicar repuestos en distribuidores cercanos.
Aplicación para detectar y gestionar activos congelados, optimizando flujo y rentabilidad.
Aplicación para detectar indicadores de bajo desempeño y encontrar oportunidades de mejora.
Somos expertos en la industria automotriz con años de experiencia ayudando a concesionarios y marcas automotrices a tomar mejores decisiones con nuestras soluciones.
Protegemos la información crítica de nuestros clientes con tecnologías avanzadas y el respaldo de aliados globales expertos en auditorías y protocolos de ciberseguridad.
SimIndex es el reporte con indicadores clave del sector automotriz, que analiza tendencias en ventas de autos nuevos, seminuevos y postventa de cada trimestre del año.
SimLeaders es el ranking que mide el desempeño de concesionarios en la industria automotriz. Explora el documento y descubre quiénes son los líderes del sector.
PRÓXIMAMENTE
Descubre nuestros eventos y webinars especializados en análisis de datos. Accede a insights, tendencias y estrategias clave para optimizar la gestión de tu negocio.
PRÓXIMAMENTE
Explora nuestro blog y descubre tendencias tecnológicas, temas de interés e insights clave para optimizar la gestión y rentabilidad en la industria automotriz.
Plataforma no code que facilita la conexión entre sistemas de datos de forma simple e intuitiva.
Plataforma que agiliza la creación de manuales multimedia, para compartir el conocimiento entre colaboradores de forma segura.
Plataforma que digitaliza cada etapa del taller, ofreciendo funciones avanzadas para brindar un servicio digital completo y eficiente a los clientes.
PRÓXIMAMENTE
Aplicación que genera notificaciones automáticas sobre los movimientos más relevantes del negocio, facilitando la toma de decisiones empresariales en tiempo real.
PRÓXIMAMENTE
Empresa especializada en la automatización del desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles a través de IA generativa.
PRÓXIMAMENTE
Descubre cómo nuestras soluciones pueden impulsar tu negocio. Comunícate con nuestro equipo de ventas y encuentra la mejor opción para incrementar tu rentabilidad.
¿Necesitas ayuda? Nuestro equipo de soporte está listo para orientarte. Comunícate con nosotros y recibe asistencia para optimizar el uso de nuestras soluciones.
3 minutos de lectura
SIMDATAGROUP : Mar 27, 2023 12:00:00 AM
Tabla de contenidos
La transformación digital ahora se considera una iniciativa estratégica y es por esta razón que, para permanecer en el mercado y seguir creciendo, las empresas necesitan incorporar nuevos métodos para no quedarse atrás, siendo el Business Intelligence un aliado para ello.
Sabemos que la Inteligencia de Negocios, o BI por sus siglas en inglés, puede agregar valor a cualquier proceso empresarial, pues facilita visualizar el negocio completo, permitiendo a los equipos analizar sus propios datos para tomar mejores decisiones en el día a día.
Contrario a lo que se cree, esto no es algo reservado para grandes corporativos. Pequeñas y medianas empresas que utilizan Business Intelligence pueden gozar completamente de sus beneficios, como la optimización de su stock o una mayor retención y fidelización de clientes.
En los últimos años el sector automotriz es uno de los rubros que más ha aprovechado las bondades del BI. Por ello, en este artículo te presentamos tres casos de éxito de Business Intelligence implementado en grupos automotrices.
En México, Grupo Kasa Automotriz es una de las empresas que utilizan Business Intelligence con gran éxito.
Este grupo mexicano con más de 40 años de experiencia en el sector automotriz cuenta actualmente con 17 marcas y 28 agencias en el centro del país, generando millones de datos de manera diaria, mismos que deben ser analizados con precisión para poder tomar decisiones que impulsen al negocio hacia la mejora continua y la excelencia operativa.
Gracias al Business Intelligence, Grupo Kasa ha logrado tener una relación favorable entre los datos y la operación, lo cual les permite visualizar diariamente reportes y gráficas en pocos minutos para tener mejor visibilidad de lo que ocurre en sus concesionarias y detectar oportunidades de mejora.
Otro de los casos de éxito de Business Intelligence es el de Francomotors Automotriz, grupo con 20 años de experiencia en el mercado mexicano, que actualmente opera en la Ciudad de México, el Estado de México y la ciudad de Cuernavaca, Morelos con las marcas de Kia y Renault.
Con la incorporación de herramientas de Business Intelligence en su operación diaria, Francomotors ha logrado obtener claridad sobre la información que emana de su propio sistema operativo para realizar análisis con base en datos objetivos y confiables.
Al ser una de las empresas que utilizan Business Intelligence de manera constante, Francomotors cuenta con la flexibilidad de visualizar qué ocurre en cada una de sus agencias y consultar métricas de áreas específicas de manera diaria, semanal e incluso mensual, para enfocarse en los movimientos que están dando resultados, pero especialmente en aquellos que pueden mejorar.
Camarena Automotriz es un grupo que desde 1945 se ha posicionado en la zona occidente de México, distribuyendo las marcas de Stellantis, en ciudades como Guadalajara y Zapopan, y que actualmente se suma a los casos de éxito de Business Intelligence.
Antes de implementar la Inteligencia de Negocios, Camarena consultaba sus datos y métricas en hojas de cálculo de Excel, que complicaban la toma rápida de decisiones, debido a la presencia de errores de captura y a la diferencia de tiempos en los que se entregaban los reportes, pues estos solían tardar más de lo necesario para ser validados.
Es así que, Camarena encontró un traje hecho a la medida de sus necesidades y se transformó en una de las empresas que utilizan Business Intelligence para mejorar su operación diaria.
Entre otras cosas, han agilizado la creación de reportes y con ello la consulta de información a detalle. También realizan diversas comparativas con periodos anteriores para identificar áreas de oportunidad y tomar decisiones más rápidas en beneficio del negocio.
Aunque estos son solo algunos ejemplos de empresas que utilizan Business Intelligence, cada vez son más grupos y marcas automotrices que incorporan la Inteligencia de Negocios en su día a día.
Si bien, adoptar el BI implica una inversión y un cambio en la cultura organizacional, implementarlo trae beneficios a mediano y largo plazo que hacen que valga la pena el esfuerzo.
Mejorar la comunicación entre toda la red de concesionarias y la fábrica e incrementar el rendimiento de diversas áreas de la operación, como el taller de servicio, la venta de vehículos nuevos o la optimización del inventario, son algunas de las ventajas que trae el BI consigo.
En Simdatagroup nos dedicamos a desarrollar software de Business Intelligence que facilite a los líderes del sector automotor tener acceso a información estructurada para su explotación directa. ¿Quieres ser uno de estos líderes? Comunícate con nuestro equipo de expertos ahora.
Hoy en día las herramientas de software de Business Intelligence (BI) han tomado mayor relevancia en el mundo corporativo, debido a que impulsan a...
Hoy en día cada vez son más las empresas que incorporan la Inteligencia de Negocios a sus operaciones diarias para obtener información de valor a...
La vida cotidiana de los negocios produce enormes cantidades y variedades de datos, los cuales son fundamentales para tomar decisiones que les...