Skip to the main content.
Analítica
 SimAnalytics →

Software de integración y visualización de datos, que facilita la toma de decisiones.

Finanzas
  Metriscore →

Software de benchmarking contable automotriz que integra datos y consultoría especializada. 

MetriScore-Templates   Templates →

Plataforma para crear y automatizar estados financieros con plantillas personalizadas. 

SimStatements 1  SimStatements →

Software de automatización de estados financieros, sin cambios en el método contable. 

Operación Postventa
TOP-1  TOP →

Herramienta especializada en retención postventa para concesionarios automotrices. 

VOR-Feb-05-2025-11-09-47-2309-PM  VOR →

Herramienta de monitoreo y gestión de vehículos que permanecen en el taller más de lo programado. 

Historial de Servicio-1  Historial de Servicio →

Herramienta de acceso inmediato al historial completo de autos que visitan el taller. 

SimRecalls  SimRecalls →

Verificador digital de recalls vigentes que facilita la atención oportuna de cada campaña.  

 
Localizador de partes-1  Localizador de Partes →

Plataforma de geolocalización inteligente para ubicar repuestos en distribuidores cercanos. 

Unfreezing-Assets  Unfreezing Assets →

Aplicación para detectar y gestionar activos congelados, optimizando flujo y rentabilidad. 

Money-Maker  Money Maker →

Aplicación para detectar indicadores de bajo desempeño y encontrar oportunidades de mejora. 

Empresas-3

 

CP_15-corporate culture
Quiénes somos

Somos expertos en la industria automotriz con años de experiencia ayudando a concesionarios y marcas automotrices a tomar mejores decisiones con nuestras soluciones. 

Leer más →

05 Laptop-1
Ciberseguridad

Protegemos la información crítica de nuestros clientes con tecnologías avanzadas y el respaldo de aliados globales expertos en auditorías y protocolos de ciberseguridad. 

Leer más →

Recursos-2

 

5 Online Education Library
SimIndex

SimIndex es el reporte con indicadores clave del sector automotriz, que analiza tendencias en ventas de autos nuevos, seminuevos y postventa de cada trimestre del año.  

Leer más →

08 Trophy
SimLeaders

SimLeaders es el ranking que mide el desempeño de concesionarios en la industria automotriz. Explora el documento y descubre quiénes son los líderes del sector. 

PRÓXIMAMENTE

16 Presentation
Eventos y Webinars

Descubre nuestros eventos y webinars especializados en análisis de datos. Accede a insights, tendencias y estrategias clave para optimizar la gestión de tu negocio. 

PRÓXIMAMENTE

14 Web design
Blog

Explora nuestro blog y descubre tendencias tecnológicas, temas de interés e insights clave para optimizar la gestión y rentabilidad en la industria automotriz. 

Leer más →

Partners

 

MyNiiu 1-1

MyNiiu

Plataforma no code que facilita la conexión entre sistemas de datos de forma simple e intuitiva.

Leer más →

HOB 1-1

Hob Manuals

Plataforma que agiliza la creación de manuales multimedia, para compartir el conocimiento entre colaboradores de forma segura.    

Leer más →

Clax

Plataforma que digitaliza cada etapa del taller, ofreciendo funciones avanzadas para brindar un servicio digital completo y eficiente a los clientes.  

PRÓXIMAMENTE

Briefagram

Aplicación que genera notificaciones automáticas sobre los movimientos más relevantes del negocio, facilitando la toma de decisiones empresariales en tiempo real. 

PRÓXIMAMENTE

BRAINED-2

BRAINED

Empresa especializada en la automatización del desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles a través de IA generativa.   

PRÓXIMAMENTE

Contactanos-1

 

13- Cart

Ventas

Descubre cómo nuestras soluciones pueden impulsar tu negocio. Comunícate con nuestro equipo de ventas y encuentra la mejor opción para incrementar tu rentabilidad. 

Contactar →

22 Service tools

Soporte

¿Necesitas ayuda? Nuestro equipo de soporte está listo para orientarte. Comunícate con nosotros y recibe asistencia para optimizar el uso de nuestras soluciones. 

Contactar →

3 minutos de lectura

Diferencias entre Business Intelligence vs. Business Analytics

Diferencias entre Business Intelligence vs. Business Analytics
Diferencias entre Business Intelligence vs. Business Analytics
6:01

La vida cotidiana de los negocios produce enormes cantidades y variedades de datos, los cuales son fundamentales para tomar decisiones que les permitan mantener su rentabilidad y garantizar su competitividad.

Esto requiere que los datos sean depurados, sistematizados, organizados y tratados como modelos de consulta para utilizarlos como fuente base en la toma de decisiones.  

Hoy en día estar a la vanguardia en análisis de datos y contar con las técnicas y métodos más actualizados es definitivo para el éxito de cualquier organización. Utilizar un software de análisis de datos que utilice Business Intelligence (BI) o Business Analytics (BA) permite a las empresas adaptarse a distintos escenarios para perseverar y alcanzar el éxito.

No obstante, no todos tienen clara la diferencia entre ambos términos. Por ello, en este artículo hablaremos de la diferencia entre Business Intelligence vs. Business Analytics.

Diferencias entre Business Intelligence y Analytics

Aunque estos dos términos pueden ir de la mano para proporcionar información relevante a las organizaciones, son conceptos completamente diferentes. Podríamos decir que la principal diferencia entre Business Intelligence y Analytics es el uso que se le da a los datos.

Business Intelligence

En términos sencillos, el BI abarca todas las tecnologías, aplicaciones y prácticas para recolectar, integrar y analizar la información sobre el rendimiento y las finanzas de un negocio, con la finalidad de realizar análisis para tomar decisiones que mejoren sus procesos actuales.

Básicamente, el BI trata de aprovechar todo el potencial de los datos que genera una empresa en todas sus actividades diarias, para obtener información de valor.

Las empresas utilizan la Inteligencia de Negocios para ver datos, entender el histórico y la evolución del negocio con el objetivo de utilizar este conocimiento para aumentar su productividad y mejorar su rendimiento.

Con el empleo de Business Intelligence las empresas pueden descubrir información que no habría conocido de otro modo. También se pueden crear benchmarks, identificar tendencias de mercado, mejorar el cumplimiento de metas y optimizar casi cualquier aspecto de un negocio.

Business Analytics   

El Business Analytics también se encarga de recolectar, analizar datos y generar tableros con base en esta información, la diferencia radica en el enfoque que se le da al análisis de los datos.

Generalmente, el BA implica análisis estadístico y de modelos predictivos para establecer tendencias, averiguar por qué suceden las cosas y hacer una estimación bien documentada sobre cómo se desarrollarán las cosas en el futuro.

En pocas palabras, la Analítica de Negocios usa análisis predictivo para resolver problemas antes de que ocurran, basándose en aplicaciones que centralizan información procedente de fuentes diversas, y permiten crear paneles con informes que facilitan el análisis desde múltiples perspectivas para optimizar diversos procesos.

Aunque el Business Analytics se compone de obtener y analizar datos, su objetivo es anticipar tendencias y resultados para tomar decisiones con base en ello. El uso de BA facilita a la organización realizar planificaciones más concretas, homogeneizar la información para toda la empresa y reducir los costos en el negocio.

BI vs. BA ¿cuál es mejor?

Escoger entre BI vs. BA depende de las necesidades de la compañía y de las respuestas que quiera obtener a partir de sus datos.

Recordemos que la Inteligencia de Negocios es análisis de los datos obtenidos y la Analítica de Negocios es predicción a partir de los datos obtenidos.

Con base en lo anterior, podemos decir que el BI se preocupa por el qué y el cómo, no por el por qué, mientras que el BA sí se pregunta por qué pasan las cosas para poder predecir futuros comportamientos o tendencias.

No obstante, aunque exista la eterna discusión por saber qué es mejor entre BI vs. BA, ambos son igual de útiles y utilizarlos en conjunto proporciona una visualización más completa sobre lo que está pasando dentro de cualquier negocio.

Ambas herramientas facilitan la implementación sistemática de los ciclos de información, desde la recolección de datos, hasta la interpretación de informes para accionar dentro de la compañía, a través de sistemas de visualización de datos, para convertirlos en decisiones estratégicas que beneficien al negocio.

Tú decides cómo analizar tus datos

La decisión de operar con Business Intelligence o Business Analytics se reduce a las necesidades de la organización.

Si una compañía está buscando entender de una mejor manera las operaciones internas, descubrir fallos en sus procesos, identificar posibles indicadores, probablemente necesite una solución de BI.

Si lo que requiere es predecir los comportamientos futuros de sus clientes y de su negocio para adaptarse rápidamente al cambio y mejorar continuamente, probablemente necesite una solución de BA.

En resumen, el análisis de datos se ha convertido en un tema obligatorio para cualquier empresa. La velocidad a la que cambian y avanzan los sistemas de información obligan a las compañías a adaptarse al cambio, pues no hacerlo puede significar su extinción.

Analizar los datos de tu actividad diaria es fundamental para destacar del resto. Si estás pensando en utilizar alguna solución de Business Intelligence o Business Analytics o bien, estás en ese proceso de transición, nosotros te acompañamos en el camino.

En Simdatagroup contamos con consultores expertos tanto en BI como en Analítica de Negocios. Tenemos 12 años desarrollando software de analítica de datos, que brindan a las empresas ese impulso para aprovechar al máximo su información y tomar mejores decisiones.

Plática con nosotros y descubre cómo incrementar la rentabilidad de tu negocio.

Agenda una reunión

3 Grupos automotrices que han tenido éxito con Business Intelligence

3 Grupos automotrices que han tenido éxito con Business Intelligence

La transformación digital ahora se considera una iniciativa estratégica y es por esta razón que, para permanecer en el mercado y seguir creciendo,...

Read More
Software de Business Intelligence para la industria automotriz

Software de Business Intelligence para la industria automotriz

Hoy en día las herramientas de software de Business Intelligence (BI) han tomado mayor relevancia en el mundo corporativo, debido a que impulsan a...

Read More
¿Qué es la Inteligencia de Negocios y por qué es importante?

¿Qué es la Inteligencia de Negocios y por qué es importante?

Hoy en día cada vez son más las empresas que incorporan la Inteligencia de Negocios a sus operaciones diarias para obtener información de valor a...

Read More