Software automotriz: ¿qué es y qué tipos utilizan las empresas?
En los últimos años, los datos se han convertido en el nuevo combustible de la industria automotriz. Desde la optimización del servicio postventa...
Software de integración y visualización de datos, que facilita la toma de decisiones.
Software de benchmarking contable automotriz que integra datos y consultoría especializada.
Plataforma para crear y automatizar estados financieros con plantillas personalizadas.
Software de automatización de estados financieros, sin cambios en el método contable.
Herramienta especializada en retención postventa para concesionarios automotrices.
Herramienta de monitoreo y gestión de vehículos que permanecen en el taller más de lo programado.
Herramienta de acceso inmediato al historial completo de autos que visitan el taller.
Verificador digital de recalls vigentes que facilita la atención oportuna de cada campaña.
Plataforma de geolocalización inteligente para ubicar repuestos en distribuidores cercanos.
Aplicación para detectar y gestionar activos congelados, optimizando flujo y rentabilidad.
Aplicación para detectar indicadores de bajo desempeño y encontrar oportunidades de mejora.
Somos expertos en la industria automotriz con años de experiencia ayudando a concesionarios y marcas automotrices a tomar mejores decisiones con nuestras soluciones.
Protegemos la información crítica de nuestros clientes con tecnologías avanzadas y el respaldo de aliados globales expertos en auditorías y protocolos de ciberseguridad.
SimIndex es el reporte con indicadores clave del sector automotriz, que analiza tendencias en ventas de autos nuevos, seminuevos y postventa de cada trimestre del año.
SimLeaders es el ranking que mide el desempeño de concesionarios en la industria automotriz. Explora el documento y descubre quiénes son los líderes del sector.
PRÓXIMAMENTE
Descubre nuestros eventos y webinars especializados en análisis de datos. Accede a insights, tendencias y estrategias clave para optimizar la gestión de tu negocio.
PRÓXIMAMENTE
Explora nuestro blog y descubre tendencias tecnológicas, temas de interés e insights clave para optimizar la gestión y rentabilidad en la industria automotriz.
Plataforma no code que facilita la conexión entre sistemas de datos de forma simple e intuitiva.
Plataforma que agiliza la creación de manuales multimedia, para compartir el conocimiento entre colaboradores de forma segura.
Plataforma que digitaliza cada etapa del taller, ofreciendo funciones avanzadas para brindar un servicio digital completo y eficiente a los clientes.
PRÓXIMAMENTE
Aplicación que genera notificaciones automáticas sobre los movimientos más relevantes del negocio, facilitando la toma de decisiones empresariales en tiempo real.
PRÓXIMAMENTE
Empresa especializada en la automatización del desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles a través de IA generativa.
PRÓXIMAMENTE
Descubre cómo nuestras soluciones pueden impulsar tu negocio. Comunícate con nuestro equipo de ventas y encuentra la mejor opción para incrementar tu rentabilidad.
¿Necesitas ayuda? Nuestro equipo de soporte está listo para orientarte. Comunícate con nosotros y recibe asistencia para optimizar el uso de nuestras soluciones.
2 minutos de lectura
SIMDATAGROUP : Nov 1, 2023 12:00:00 AM
Las concesionarias automotrices han puesto más atención a la postventa en los últimos años, pues retener clientes y mantener una relación duradera con ellos permite incrementar la rentabilidad del negocio.
No obstante, trabajar en la retención no es nada fácil, en parte por la gran cantidad de datos sobre los clientes que acumulan los negocios automotrices.
Egeo Automotores es un grupo que ha podido incrementar su retención manteniendo la información de sus clientes actualizada y en orden, para gestionar las llamadas e invitarlos a que regresen al taller.
Sigue leyendo este artículo para descubrir cómo lo han logrado.
Egeo Automotores es un grupo automotriz argentino que distribuye la marca Nissan en el país, con dos sucursales en Córdoba y una en Villa María.
Son conocidos por su cercanía y calidad del servicio al cliente y están en planes de continuar expandiendo su negocio.
Luego de trabajar sus indicadores en una plataforma de BI especializada para el sector automotriz, Egeo vio la oportunidad de utilizar la herramienta Top Retention Client para incrementar su retención postventa.
De acuerdo con Walter Oscar Telis, Gerente de Postventa de Egeo esta solución les ha permitido crecer, gracias a que tienen información de los clientes lista para utilizarla en las llamadas que les hacen para regresar por su servicio al taller.
La herramienta “nos muestra la cantidad de pesos que estamos perdiendo, por decirlo de alguna manera, los vines, los nombres del cliente, los contactos, nosotros ahí podemos seleccionar y elegir el motivo del llamado para con el cliente”, afirmó.
Con una visión más clara sobre las necesidades de servicio de cada cliente, poco a poco Egeo comenzó a ver mejores resultados en su retención postventa, lo cual se reflejaba en sus propios números y en el incremento de la facturación.
“Rápidamente cuando empezamos a trabajarla (la herramienta) de un mes al otro el número (de retención) se vio rápido, pasamos a 12%, al 13%, después en el segundo, en el tercer mes, ya pasamos los 18%, 21% y bueno, nuestra meta está en tratar de superar el 35% mes a mes”, dijo Telis.
El Gerente de Postventa de Egeo destacó que para aprovechar al máximo el potencial de esta herramienta, él y su equipo tomaron capacitaciones sobre su uso, desde la gerencia hasta la jefatura y los niveles operativos.
Con esto, todos los niveles se mantienen preparados para atender a los clientes.
“El Top también lo tiene nuestra telefonista, la cual, más allá de atender y dar la bienvenida al cliente en la recepción, también tiene la parte de todos los llamados de Top Retention Client, como para ir haciendo la retención de esos clientes.”
Entre otras de las bondades que Egeo pudo encontrar en la herramienta para incrementar su retención, fue la facilidad de lectura de la información.
Telis asegura que esta herramienta le ha brindado una “vista rápida de todo lo que es el negocio” de postventa, pues en una sola vista le proporciona información “compacta” respecto a las órdenes de reparación generadas en el taller.
Esto, menciona, no solo le facilita realizar una lectura rápida de los datos, sino que le permite compartirlo con sus colaboradores para tomar decisiones y acciones al respecto.
Walter Telis detalla que utilizar software de Business Intelligence especializado en el sector automotriz le ha permitido tener fácil acceso a sus principales indicadores y trabajar de manera enfocada en ellos.
También explica que, en otros aspectos, este nivel de analítica le ha facilitado el cumplimiento de objetivos y ha mejorado la comunicación del grupo tanto de manera interna, entre todos los niveles, como hacia la marca.
“El tablero en sí abarca y ayuda mucho a los objetivos de seguimiento que nos da la fábrica como una lectura rápida para tomar acciones.”
Si quieres incrementar tu retención mes con mes y tener toda la información de tu red de concesionarios lista para ser analizada como Egeo Automotores, nosotros te ayudamos.
Conoce nuestro ecosistema de BI especializado para el sector automotriz, al que pertenece Top Retention Client. Platica con uno de nuestros consultores expertos y comencemos a impulsar juntos la rentabilidad de tu negocio.
En los últimos años, los datos se han convertido en el nuevo combustible de la industria automotriz. Desde la optimización del servicio postventa...
La transformación digital ahora se considera una iniciativa estratégica y es por esta razón que, para permanecer en el mercado y seguir creciendo,...
La industria automotriz evoluciona de manera constante, y este 2025 será un año clave para consolidar su transformación digital. La necesidad de...