7 herramientas de análisis de datos para empresas
En la actualidad contar con herramientas de análisis de datos se ha convertido en una necesidad crítica para el éxito de las empresas, pues ayudan a...
Software de integración y visualización de datos, que facilita la toma de decisiones.
Software de benchmarking contable automotriz que integra datos y consultoría especializada.
Plataforma para crear y automatizar estados financieros con plantillas personalizadas.
Software de automatización de estados financieros, sin cambios en el método contable.
Herramienta especializada en retención postventa para concesionarios automotrices.
Herramienta de monitoreo y gestión de vehículos que permanecen en el taller más de lo programado.
Herramienta de acceso inmediato al historial completo de autos que visitan el taller.
Verificador digital de recalls vigentes que facilita la atención oportuna de cada campaña.
Plataforma de geolocalización inteligente para ubicar repuestos en distribuidores cercanos.
Aplicación para detectar y gestionar activos congelados, optimizando flujo y rentabilidad.
Aplicación para detectar indicadores de bajo desempeño y encontrar oportunidades de mejora.
Somos expertos en la industria automotriz con años de experiencia ayudando a concesionarios y marcas automotrices a tomar mejores decisiones con nuestras soluciones.
Protegemos la información crítica de nuestros clientes con tecnologías avanzadas y el respaldo de aliados globales expertos en auditorías y protocolos de ciberseguridad.
SimIndex es el reporte con indicadores clave del sector automotriz, que analiza tendencias en ventas de autos nuevos, seminuevos y postventa de cada trimestre del año.
SimLeaders es el ranking que mide el desempeño de concesionarios en la industria automotriz. Explora el documento y descubre quiénes son los líderes del sector.
PRÓXIMAMENTE
Descubre nuestros eventos y webinars especializados en análisis de datos. Accede a insights, tendencias y estrategias clave para optimizar la gestión de tu negocio.
PRÓXIMAMENTE
Explora nuestro blog y descubre tendencias tecnológicas, temas de interés e insights clave para optimizar la gestión y rentabilidad en la industria automotriz.
Plataforma no code que facilita la conexión entre sistemas de datos de forma simple e intuitiva.
Plataforma que agiliza la creación de manuales multimedia, para compartir el conocimiento entre colaboradores de forma segura.
Plataforma que digitaliza cada etapa del taller, ofreciendo funciones avanzadas para brindar un servicio digital completo y eficiente a los clientes.
PRÓXIMAMENTE
Aplicación que genera notificaciones automáticas sobre los movimientos más relevantes del negocio, facilitando la toma de decisiones empresariales en tiempo real.
PRÓXIMAMENTE
Empresa especializada en la automatización del desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles a través de IA generativa.
PRÓXIMAMENTE
Descubre cómo nuestras soluciones pueden impulsar tu negocio. Comunícate con nuestro equipo de ventas y encuentra la mejor opción para incrementar tu rentabilidad.
¿Necesitas ayuda? Nuestro equipo de soporte está listo para orientarte. Comunícate con nosotros y recibe asistencia para optimizar el uso de nuestras soluciones.
4 minutos de lectura
SIMDATAGROUP : Aug 28, 2023 12:00:00 AM
Tabla de contenidos
Hoy en día los datos se han convertido en un recurso invaluable para las empresas, sin embargo, los seres humanos generamos millones día con día, por lo que solo contar con ellos ya no es suficiente.
Extraer información relevante de los datos para tomar decisiones informadas es la estrategia primordial para sobresalir, por ello contar con herramientas de análisis de datos es imprescindible para trazar el camino de cualquier compañía hacia el éxito.
En este artículo exploraremos la importancia que tiene el software de análisis de datos, los diferentes enfoques que se llevan a cabo para comprender la información y algunas de las plataformas más importantes del mercado.
A medida que la cantidad de datos disponibles aumenta, es crucial tener como aliados programas de análisis de datos eficientes para procesar y comprender la información.
Para ello primero debemos diferenciar entre los enfoques primordiales del análisis de datos: el cuantitativo y el cualitativo.
Los datos cuantitativos son todos aquellos datos numéricos, estadísticos, que por lo general están muy estructurados.
Su recopilación y análisis permite categorizar la información en gráficos, porcentajes y tablas, lo que ayuda a detectar más fácilmente tendencias, hacer predicciones y ver las correlaciones.
Por otro lado, los datos cualitativos se centran en datos no numéricos ni estructurados, como las palabras. Su importancia reside en el hecho de que permiten obtener conocimiento profundo y comprensión sobre las experiencias y motivos.
Al ser datos flexibles y heterogéneos, representan las opiniones del público de forma auténtica, por lo que ayudan a comprender mejor el contexto.
Para tener una mejor comprensión de lo que ocurre con los procesos de las empresas, es muy frecuente tener que analizar tanto datos cuantitativos como datos cualitativos en conjunto, por ello es necesario contar con programas de análisis de datos que faciliten esta tarea.
Con la transformación digital, cada vez más organizaciones valoran la interpretación de los datos como la clave en sus iniciativas y estrategias. Por ello, la elección de sistemas de análisis de datos adecuados resulta clave para multiplicar beneficios y sobrepasar a la competencia.
Los software de análisis de datos cuantitativos y cualitativos son herramientas cada vez más populares en la gestión de proyectos, pues transforman la información en visualizaciones interactivas, que permiten comprender el funcionamiento de la empresa, con el objetivo de establecer mejores estrategias.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones del mercado.
Es uno de los softwares más populares, el cual ofrece potentes capacidades para el análisis cualitativo y métodos mixtos.
Esta plataforma es sumamente útil para el análisis de datos de texto, audio, video e imágenes no estructurados incluyendo entrevistas, grupos de discusión, encuestas, medios sociales y artículos de revistas.
NVivo permite organizar y clasificar datos de manera eficiente, realizar análisis de texto y multimedia, y colaborar con equipos de investigación.
Con una interfaz amigable y una amplia gama de herramientas de análisis, MAXQDA permite a los investigadores explorar y comprender sus datos cualitativos de manera efectiva.
Ya sea que necesites codificar y clasificar datos, visualizar patrones y tema, o realizar métodos mixtos, MAXQDA hace que sea fácil obtener la información que necesitas para el análisis de datos cualitativo.
ATLAS.ti permite realizar un análisis detallado de los datos cualitativos, facilitando la identificación de patrones y relaciones significativas.
El programa permite trabajar y organizar grandes cantidades de información en una amplia variedad de formatos digitales. Además, brinda la facilitad a los usuarios para el trabajo colaborativo y la presentación de resultados.
Esta herramienta permite importar datos desde cualquier fuente para facilitar su gestión y análisis.
Con el objetivo de simplificar el análisis cualitativo colaborativo, Dedoose permite importar y analizar distintos tipos de datos, desde texto hasta video, facilitando durante el proceso la codificación, búsqueda y visualización de patrones dentro de ellos.
Esta plataforma, centrada en la experiencia del usuario, ayuda a las empresas a investigar y analizar datos de diversas fuentes, a obtener información a través de diferentes tipos de visualizaciones y a mejorar la eficiencia del trabajo en equipo.
SimAnalytics es un software desarrollado para identificar áreas de oportunidad dentro de la empresa, que ofrece reportes a detalle visualizados en dashboards y gráficas fáciles de leer para realizar comparativas y seguir tendencias.
Esta plataforma ofrece la posibilidad de obtener información de diferentes bases de datos, entre ellos sistemas administrativos, de marketing y financieros, entre otros, para realizar diversos cruces de información y tener una visibilidad más completa de lo que ocurre dentro de la empresa.
Además, SimAnalytics te permite estandarizar toda la información de tu empresa y obtienes métricas de la operación actualizadas todos los días, para tomar mejores decisiones.
Este es un software utilizado en investigación científica y empresarial que ofrece una amplia gama de técnicas estadísticas, desde análisis descriptivos hasta modelos complejos.
SPSS es una plataforma utilizada para realizar la captura y análisis de datos para crear tablas y gráficas con data compleja. Es conocida por su capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos y es capaz de llevar a cabo análisis de texto entre otros formatos más.
Stata es un software completo e integrado que proporciona un entorno completo para la manipulación y el análisis de datos. Es popular en campos como la economía, la epidemiología y las ciencias sociales.
Es una herramienta rápida y fiable para las personas que desean potenciar sus investigaciones basadas en análisis estadísticos, además de que es muy intuitiva para el usuario.
Es muy popular en campos como la economía, la epidemiología y las ciencias sociales.
Esta es una herramienta interactiva de visualización de datos y análisis estadísticos, con la que puedes realizar análisis e interactuar con los datos mediante tablas de datos, gráficos, diagramas e informes.
JMP permite crear una amplia variedad de análisis estadísticos y modelizaciones; también resulta útil para descubrir rápidamente tendencias y patrones presentes en datos de cualquier negocio.
Esta plataforma es mayormente conocida por su enfoque en la exploración visual de datos.
Elegir una plataforma de analítica de datos no es tarea sencilla, pues implica una importante inversión económica para la empresa.
Antes de elegir el software adecuado, es necesario esclarecer cuáles son las necesidades específicas de la organización, así como los objetivos que desees alcanzar y el nivel de experiencia de los usuarios para manejar la herramienta.
Es valioso que explores las características de cada plataforma y determinar cuál se adapta mejor a los requerimientos de la compañía.
SimAnalytics de SimDataGroup, está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio, donde tú eliges qué datos quieres ver y qué tipo de métricas deseas medir, para que nosotros construyamos los dashboards y con ello ahorres tiempo en el análisis de la información.
Si deseas saber más sobre esta y todas nuestras plataformas, comunícate con nuestros especialistas.
En la actualidad contar con herramientas de análisis de datos se ha convertido en una necesidad crítica para el éxito de las empresas, pues ayudan a...
En un mundo donde los datos son tan valiosos, comprender e interpretar la vasta cantidad de información que como seres humanos generamos día con día...
Hoy en día las herramientas de software de Business Intelligence (BI) han tomado mayor relevancia en el mundo corporativo, debido a que impulsan a...